
A finales de la década de los '60 aparecieron las primeras bandas de Heavy-metal, término acuñado por un periodista estadounidense para definir un estilo que se mostraba mas duro que los existentes hasta la fecha como podían ser el Rock n' roll y el Hard rock.
Hoy ese término ha alienado a otras bandas con un sonido y un semblante cada vez mas "potente", con mayor presencia y que deja paso a una desmesurada distorsiónen las guitarras, ritmos de doble bombo y bajos más duros. A partir de este género han surgido miles de géneros con la coletilla "metal". Podemos encontrar si queremos hasta Troll-metal. Al igual que otros estilos de música ésta también evoluciona, pero ¿a mejor o a peor?
Quiero tomar como punto de partida un género que entraña gran curiosidad para mí. Es el death-metal con sus variantes Blackened death metal (fusión de Black y Death metal). Bien, tiene comienzo en la década de los 80', pero su mediocre popularidad no llegó hasta finales de esta década y principios de los 90'. Es un estilo extremo del Heavy-metal, utiliza voces guturales ininteligibles. Es digamos como otro instrumento más con distorsión, la letra no tiene importancia. Sin embargo en sus letras incluyen temática coprófila y demás parafilias, además de historias de horror y muerte, asesinatos, satanismo, psicopatías, canibalismo, etc. A parte de las vioces guturales utilizan baterías muy rápidas con ritmos frenéticos y tempos muy abruptos que se alejan de una sonoridad musical agradable y con calidad aceptable. Es una música que definida según algunos de sus adeptos sirve para desatar toda la rabia que tienen dentro y dar rienda suelta a ella. Es cierto que la música siempre es portadora de distintos sentimientos, pero ¿qué clase de música es capaz de crear en tí rabia y desesperación? Una de dudosa calidad...
La gente que antes escuchaba heavy-metal, según evoluciona la sociedad junto a la música, ha pasado a ser adepta de estos estilos que cada vez carecen de más de sentido musical y de la calidad a la que antes hacían honor. Es por ello que juntando conceptos como rabia, desesperación, odio y bazofia nos salga algo parecido a lo que hoy llamamos "bakalao". La música que se comercializa está más vacía que la anterior. El plano puramente musical se basa en la mercantilización de bandas y música basura, que llegue a las masas con toda la fuerza posible. No interesan complicaciones, si no que impacte y venda. Tanto es así que hemos pasado de tener bandas que han ido abriéndose paso a razón de cuidar y tratar sus composiciones para tatuar en ellas genialidad y producir sensaciones y sentimientos positivos y agradables, a tener millones de bandas con el único objetivo de ser mas "darky" que la anterior, mucho más llamativos, más duros, más ruidosos y menos atractivos plásticamente.
Entonces, ¿qué ha ocurrido para que amantes del heavy-metal pasen a obviar ese estilo que antes amaban y decidan catalogarlo de basura dado que ahora escuchan otro estilo mucho mas duro y obscuro? Pues simple y llanamente les ha ocurrido lo mismo que al pop y al techno y sus degeneraciones en el pop comercial actual y el hardcore respectivamente. Es decir, la simplificación y la dureza de los estilos.